Seg Llan Sa

¡BIENVENIDOS AL FASCINANTE MUNDO DEL TAE KWON DO!

“Conócenos más. Da el primer paso hacia el fascinante y divertido mundo del taekwondo en Cajamarca, donde la disciplina, el respeto y la perseverancia se convierten en un estilo de vida.”

Alumnos de Hileomdo

EL TAEKWONDO EMPIEZA Y TERMINA CON RESPETO

El taekwondo no solo es un deporte de combate, sino una disciplina que promueve valores como el respeto, la humildad y la perseverancia

Concentracion maestros seg llan sa

Disciplina y Autocontrol

Respeto y compañerismo

Superación personal

Reforestation

Integridad y valores

icon 35 medalCreated with Sketch.
Medallas de oro
0 +
icon 15 trophyCreated with Sketch.
Campeonatos Nacionales
0 +
Torneos Internacionales
0 +
Estudiantes Felices
0 +

Nuestras Academias

Poster de seg llan sa Cajamarca

Academia Seg Llan Sa

Con liderazgo del Maestro Segundo Llanos Salazar (6° Dan), discípulo del Grand Master Ki Hyung Lee, formamos generaciones con pasión y disciplina, dejando huella en el Taekwondo de Cajamarca.

dinastia llan do

Dinastía Llan-Do

“Promovemos el arte y la disciplina del Taekwondo con honestidad y compromiso, formando generaciones de guerreros en Baños del Inca (Cajamarca) y Pacasmayo (La Libertad).

hileomdo portada

HileomDo

Desarrollamos habilidades físicas y mentales en niños y adultos, combinando tradición, disciplina y crecimiento personal.

Le llan do poster cajamarca

Lee Llan Do

Lee Llan Do, donde el respeto guía, la humildad enseña y la valentía impulsa.

Hermandad Internacional 🇲🇽🤝🇵🇪

Nuestra asociación mantiene una sólida hermandad con Asociación CHITAE, fortaleciendo lazos a través del Taekwondo. Compartimos valores, entrenamientos y experiencias que enriquecen a nuestros alumnos y fortalecen nuestra comunidad marcial.

hermandad mexico

Valores que nos destacan

Maestros certificados y con amplia experiencia.

Dojang amplios y cómodos.

Precios accesibles, calidad insuperable

paola lee cajamarca
Run

Entrenamientos que dan resultados

Atención personalizada

Identidad marcial desde el primer día.

Maestros

Instructores calificados que enseñan con disciplina y pasión.

Segundo Llanos Salazar

6°Dan

Jhonny Llanos Rodríguez

5°Dan

Hiroshy Llanos Rodríguez

5°Dan

BLOG

28 Ene, 2025

Beneficios del Taekwondo en Cajamarca para todas las edades

Cómo esta disciplina mejora la salud, la concentración y la confianza.

28 Ene, 2025
Las reglas básicas en un torneo de Taekwondo

Explicación de las normas y qué esperar en una competencia.

28 Ene, 2025
Cómo elegir el dobok y cinturón adecuado

Guía para encontrar el uniforme perfecto según el nivel y necesidad.

Los entrenadores son muy profesionales y el ambiente es motivador. ¡He mejorado mucho!

Juan Pérez

Estudiante

"Mi hijo ha progresado mucho, no solo en taekwondo, sino en valores  y la disciplina."

María González

Madre de Estudiante

"Comencé sin experiencia y ahora me siento más seguro y fuerte. Los entrenadores son excelentes."

Carlos Ramos

Principiante

"Comencé sin experiencia y ahora me siento más seguro y fuerte. Los entrenadores son excelentes."

Carlos Ramos

Principiante

"Gracias a esta academia, he mejorado mi técnica y me he preparado para competir."

Ana Sánchez

Competidora

Galeria

Scroll al inicio

EL TAEKWONDO EMPIEZA Y TERMINA CON RESPETO

Mucho más que una frase: es una filosofía de vida.
En Taekwondo, cada movimiento tiene un propósito. Cada técnica, una intención. Pero lo que sostiene todo eso, más allá de los uniformes, los gritos y las medallas es una sola palabra: RESPETO.

Antes de lanzar la primera patada, antes de aprender una técnica o subirte a un podio, aprendes a SALUDAR. Ese simple gesto no es solo una formalidad… es un recordatorio de que en este camino se honra a quien enseña, a quien entrena contigo, y a ti mismo.

Aquí no se trata solo de ganar combates, sino de FORMAR CARÁCTER. Se aprende a escuchar, a tener paciencia, a ayudar al compañero que está empezando, y a aceptar correcciones con humildad. Porque sin respeto, el Taekwondo pierde su esencia.

Durante el entrenamiento, el respeto está presente en cada momento:
– Cuando esperas tu turno con calma.
– Cuando corrige con amabilidad a alguien que se equivocó.
– Cuando das lo mejor de ti, no para vencer al otro, sino para superarte a ti mismo.
Y al final, cuando saludas con la venia para cerrar la clase, ese saludo dice:

“Gracias por enseñarme, por guiarme, por compartir este camino conmigo”.

En Taekwondo, el respeto no es solo una regla:
– Es la base de todo lo que somos.
– Es lo que convierte este deporte en un estilo de vida.
– Es lo que marca la diferencia entre un simple peleador… y un verdadero artista marcial.

Porque aquí no se golpea sin conciencia, no se grita sin control, no se entrena sin
valores.
El respeto está al principio. El respeto está al final.

Y sobre todo… está en el corazón de quienes viven el Taekwondo con pasión

Reseña Histórica de la Hermandad México - Perú

En mayo del año 2015, se firmó un convenio, un lazo de unión trascendental entre dos naciones hermanas: México y Perú. Este acuerdo histórico fue pactado por dos grandes referentes del Taekwondo en sus respectivos países: el maestro Yerson Llanos Rodríguez, en representación de Perú, y el maestro Israel Rojas Parra, por parte de México.

Bajo su liderazgo, se fundó una hermandad deportiva y cultural sin precedentes entre la Asociación Segllansa (Perú) y la Asociación Chitae (México) , con el firme propósito de fortalecer los lazos a través de intercambios deportivos de alto rendimiento , el intercambio cultural , y la participación activa en torneos anuales organizados por ambas asociaciones .

Desde entonces, esta alianza ha consolidado una potencia internacional, generando espacios de crecimiento, amistad y superación para cientos de practicantes del Taekwondo. Los más beneficiados han sido, sin duda, los competidores de ambos países, quienes no solo han elevado su nivel técnico y competitivo, sino que han llevado con orgullo el nombre del Perú —especialmente el de Cajamarca— y de México a lo más alto en competencias internacionales.

La hermandad México – Perú no es solo un convenio; es una muestra viva de que el deporte, la pasión y la unión entre culturas pueden romper fronteras y construir un futuro prometedor para las nuevas generaciones.